El origen de la corrupción.

La corrupción es un fenómeno social que se produce cuando la clase política o la clase dirigente no coincide con la clase dominante desde el punto de vista económico o social, los ricos apoyados por el ejército que no necesitan corromperse porque ya son la clase dominante. A diferencia de la corrupción individal del Franquismo.

Existe una opinión corriente de que como a la derecha le preocupan los intereses y a la izquierda las ideas, a la derecha le corresponde la corrupción y a la izquierda la pureza, eso no ha sido así en la historia nunca. La corrupción generalizada y social ha aparecido en la historia cuando la izquierda ha conquistado el poder y pasa por 4 formas prototípicas o modelos:


1. El mundanismo: Es decir la izquierda que socialmente no está en la alta sociedad triunfa políticamente y quiere codearse con la alta sociedad, y esto que parece inocente es peligrosísimo.

2. Balpolismo: Tráfico de influencias. Se creía que la corrupción era consecuencia de los partidos políticos, pero no es así, la corrupción es consecuencia del oportunismo de los partidos de izquierda que para conquistar el poder se olvidan de sus ideales y se acercan a los poderes fácticos y económicos.

3. La Banca: Inventada por el presidente norteamericano Jackson Andrew Jackson (1829-1837) que hizo un gesto populista de izquierdas que cerró el First National Bank y distribuyó el tesoro público entre sus amigos oligarcas de los estados.

4. El PRI Mexicano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autor

Avatar de aldo1224

Escrito por

Categorías